El Port Salut original nació en la abadía de los monjes trapenses ubicada en Nortre-Dame du Port-du-Salut, en Entrammes, Francia, a principios del siglo 18º. Los monjes trapenses, huyendo de la persecución de la Revolución Francesa, y como forma de ganarse la vida, desarrollan
habilidades en la producción de quesos y crean este queso característico que se produce en forma de discos planos de tamaño mediano; y su pasta es blanca amarillenta, suave y mullida. Su aroma y sabor son muy suaves. Sin embargo, cabe aclarar que el Port Salut argentino es un queso algo diferente del Port Salut francés: no tiene usualmente capa protectora, con un tenor graso menor y la pasta es más blanca aunque muy suave también.
El Queso Cremoso, es fresco y muy parecido al Port Salut, con la diferencia que se hace simpre con leche entera y se le adiciona crema de leche (nata), resultando un queso delicado y muy suave.
No hay comentarios:
Publicar un comentario